LA FUENTE DE BRONCE

Agua para vida eterna.

El Santuario terrenal constaba en tres espacios bien definidos: el atrio, el Lugar Santo y el Lugar Santísimo. En el atrio se encontraba el altar de sacrificios, que era el punto de partida de los ritos en los que participaba el pueblo de Israel. También estaba la fuente de agua, que se encontraba a la puerta del Tabernáculo, entre el atrio y el Lugar Santo. En esta ocasión hablaremos de este lavacro de agua, su función y significado en relación con al plan de salvación.

La fuente de agua tenía una función peculiar en el Santuario terrenal. Primero, era el lugar en el que los sacerdotes se lavaban antes de oficiar en el Santuario, tal como Éxodo 40:30 nos revela: “Puso la pila entre el santuario y el altar; y puso en ella agua para lavar”. En este pasaje encontramos la función principal de esta parte del santuario: la limpieza de los que oficiaban allí. No obstante, en Éxodo 40 también se habla del lavado en términos generales.

En Éxodo 29 y Levítico 8 encontramos pasajes paralelos. El primero es prescriptivo y el segundo es descriptivo. Es decir, el primero indica la orden divina; mientras que el segundo, el cumplimiento de la orden. Así, Éxodo contiene la prescripción o mandato de realizar la consagración de Aarón y sus hijos, mientras que Levítico 8 es la descripción de su consagración. La prescripción en Éxodo 29 dice así: “Llevarás a Aarón y a sus hijos a la entrada de la tienda de reunión y los lavarás con agua” (vers. 4). En Levítico 8:6 se hace lo que se indicó: “Entonces Moisés llamó a Aarón y a sus hijos, y los lavó con agua”. Esta fue la consagración de Aarón y sus hijos. Luego de esto, les colocó la vestimenta sacerdotal correspondiente (Lev. 8:7-9). De esta manera, Aarón y sus hijos quedaron habilitados para sus funciones sacerdotales en el Santuario.

Este ritual de lavamiento era un acto de purificación y limpieza que habilitaba a los levitas a iniciar su labor sacerdotal en el Santuario. Sin embargo, cuando les tocaba ministrar diariamente, los sacerdotes solo tenían que lavarse las manos y los pies con el agua del lavacro de bronce para que no morir (Éxo. 30:18-20).

Esto indica que no era necesario que los sacerdotes se lavaran por completo cada vez que tenían que ministrar en el Santuario, sino solo las manos y los pies.

Ahora, es posible relacionar el lavamiento de los sacerdotes cuando iniciaban ministerio en servicio a Dios con el bautismo. Efesios 5:26, hablando de la obra de Cristo en favor de la iglesia, dice “para santificarla y limpiarla en el lavado del agua, por la palabra”. Este lavamiento apunta al bautismo en agua, como también se alude en Hechos 22:16 al declarar: “Ahora pues, ¿qué esperas? Levántate, bautízate y lava tus pecados, invocando su nombre”. Así, el lavacro de agua del Santuario terrenal apunta a la purificación que sucede al momento del bautismo.

No obstante, el agua no es el agente purificador, sino solo un símbolo que apunta a algo mayor: la obra de Cristo en favor del ser humano. Tal como Juan 4:14 sostiene: “Pero el que beba del agua que yo le daré no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él un manantial que brotará para vida eterna”. En otros términos, la Palabra de Dios es el agente que debe trabajar en el ser humano (Efe. 5:26). No obstante, no es la letra de la palabra solamente, sino que el Espíritu Santo trabajando en favor del ser humano para que la Palabra tenga el efecto esperado. Eso es justamente lo que Cristo le dijo a Nicodemo: “El que no nace de agua y del Espíritu no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5).

Así, el lavacro de bronce del Santuario terrenal apuntaba a la importancia de ser purificados por el agua. Esto era esencial para poder servir a Dios. Por lo tanto, Dios nos invita a rendirnos a él de manera plena, al punto de ser bautizados no solo por el agua sino también por el Espíritu. Entonces, la Palabra de Dios será para vida eterna. Solo así podremos dar un servicio agradable a Dios y no sufriremos la muerte eterna, sino que seremos partícipes de la vida eterna. ¡Maranata!

Artículos relacionados

AL BORDE DE LA DESTRUCCIÓN

AL BORDE DE LA DESTRUCCIÓN

Ecos de las tensiones entre Israel, Irán y Estados Unidos. En las últimas semanas, el mundo ha observado con asombro cómo las tensiones entre Israel, Irán y Estados Unidos escalaron hasta un punto crítico. Los analistas internacionales advirtieron que estuvimos al...

EL ASNA Y EL POLLINO

EL ASNA Y EL POLLINO

¿Usó Jesús dos animales en la entrada triunfal a Jerusalén? Los cuatro evangelios documentan la llegada de Jesús a Jerusalén en su última semana de vida. Si bien existen divergencias en la forma en que estos documentan los hechos, todos reportan el mismo suceso: Jesús...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *