NO ES LO QUE COMES SINO LO QUE DEJAS DE COMER

03/01/2020

Según un estudio publicado por la revista The Lancet, en 2017 murieron once millones de personas debido a una mala alimentación, caracterizada por el exceso de sodio y la falta de granos integrales, frutas, nueces y semillas.

El estudio, que abarca a 195 países, señala que los riesgos de padecer enfermedades coronarias, cáncer y diabetes son más altos para quienes no incluían en su dieta productos saludables. Esto es algo que he compartido durante más de dos décadas en mis charlas de salud: no solo hay que dejar los alimentos dañinos, sino que hay que comprender la importancia de incluir alimentos saludables, especialmente aquellos ricos en sustancias protectoras.

Muchos se lamentan diciendo: “No fumo, no bebo alcohol y me alimento bien, pero igual estoy enfermo”. Lo que necesitan entender es que desaprovechar los beneficios protectores y medicinales que tienen los alimentos saludables es la razón por la que no están sanos. Si aprendemos a incluirlos de manera regular en nuestra dieta, quizá muchos de esos simples achaques, o hasta las temidas enfermedades modernas, desaparecerían.

Por esta razón, recomiendo especialmente incluir en la dieta nueces y semillas como linaza y chía; hojas verdes y crucíferas, como el berro, la col rizada, la rúcula, que son ricas en vitamina C, magnesio y potasio. Utiliza las bondades de los aceites reales como el de coco y el de oliva, y prefiere siempre los cereales integrales; y es recomendable preferir alimentos orgánicos, de agricultura ecológica. Al realizar estas simples acciones, a la larga recibirás sus beneficios: aumentarás tu energía y productividad, y te protegerás de enfermedades serias; equilibrarás tu cuerpo; tu mente estará más despierta; y te sentirás más sano y feliz.


Licuado de apio, limón y pepino detox

Ingredientes:

• 4 limones.
• 3 ramas de apio.
• ½ pepino pelado y trozado.
• 1 vaso de agua.
• Stevia (opcional).

Preparación:

  1. Pelar los limones al vivo y cortar junto con el apio.
  2. Licuar todos los ingredientes hasta lograr una
    mezcla homogénea.
  3. Servir y decorar con hojas de menta y apio.

Artículos relacionados

CUANDO EL TRÁNSITO NOS TRANSFORMA

CUANDO EL TRÁNSITO NOS TRANSFORMA

Claves para no perder nuestros modales cristianos al conducir. María estaba muy angustiada cinco minutos después de salir de casa con su marido y su hija de cuatro años. Iban al centro comercial a comprar ropa en su auto. Eran las seis de la tarde de un jueves, hora...

EL CELULAR Y LAS VACACIONES

EL CELULAR Y LAS VACACIONES

Los beneficios de la desconexión. María terminó de hacer las maletas de sus hijos, Carlos (de once años) y Juan (de ocho). Su marido metió sus cosas en el maletero del automóvil. Serían seiscientos kilómetros de carretera y quería salir pronto para no quedarse...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *