¡¿PARA QUÉ DIJE ESO?!

Cuatro errores que debes evitar al expresarte en las redes sociales.

En la actualidad, es muy común que compartamos mucha información y fotos sobre nuestra vida en las redes sociales. Pero, además, también brindamos opiniones y pensamientos, y a veces lo hacemos sin pensar demasiado en las consecuencias. Sin embargo, es importante tener cuidado con lo que decimos y compartimos en Internet.

¿Qué no deberíamos hacer?

Primer error: Expresar algo sin haber reflexionado sobre ello. Es importante que, antes de publicar o comentar, te tomes un momento para pensar sobre lo que estás diciendo y cómo podría afectar a otros (incluso aunque esa no sea tu primera intención). Considera que lo que dirás podría dar lugar a malentendidos o suposiciones. Puede ser tentador compartir una opinión polémica o reaccionar rápidamente a algo que nos molesta, pero es mejor tomarse un tiempo para reflexionar. Ya lo dice Proverbios 13:3 (NTV): “Los que controlan su lengua tendrán una larga vida; el abrir la boca puede arruinarlo todo”.

Segundo error: No verificar la veracidad de la información. Siempre asegúrate de que la información sea verdadera. No compartas noticias o rumores que te llegaron por un grupo de WhatsApp, o que viste en el muro de Facebook o en Instagram, sin verificar que sean auténticos. La difusión de información falsa o engañosa crece rápidamente hasta convertirse en una gran bola de nieve que, al final, causa muchos problemas. Ten en cuenta el consejo de Efesios 4:25: “Desechen la mentira, hablen la verdad cada uno con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros”.

Tercer error: Descuidar tu privacidad. Ten cuidado cuando compartes información personal en Internet. Examina lo que estás compartiendo y considera cómo podría ser utilizado por otras personas. También ten en cuenta que, una vez publicado, lo que subes a la web es de dominio “público”, aunque luego lo borres. No compartas datos o fotos confidenciales, sensibles, de finanzas o de actividades comerciales (ni tuyas ni de otros). Sobre todo, ¡no compartas tu ubicación! Aprende del sabio consejo que se encuentra en Proverbios 27:12 (NTV): “El prudente se anticipa al peligro y toma precauciones. El simplón sigue adelante a ciegas y sufre las consecuencias”.

Cuarto error: Ser irrespetuoso al hablar con otras personas (o de ellas). Si no tienes algo bueno para decir, no lo digas. Muchos empiezan a discutir en público y, a raíz de esto, se tratan de forma negativa o desagradable. Si tienes algo que solucionar con otra persona, las indirectas o las discusiones públicas no son la forma correcta de hacerlo. Trata el asunto en privado. Sigue los pasos que nos dejó Jesús en Mateo 18:15 al 17: “Si tu hermano peca contra ti, ve y muéstrale su falta entre tú y él solo. Si te oye, habrás ganado a tu hermano. Si no te oye, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. Si no los oye a ellos, dilo a la iglesia. Y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano”. También recuerda lo que dice Mateo 7:12 (NTV): “Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti. Esa es la esencia de todo lo que se enseña en la ley y en los profetas”.

En conclusión, es importante tomar un tiempo para reflexionar sobre cómo podrían ser interpretadas nuestras palabras, verificar la veracidad de la información antes de compartirla, proteger nuestra privacidad y ser respetuosos con los demás al hablar con ellos y de ellos. Con esto en mente, ve un paso más allá y reflexiona: ¿estás cometiendo alguno de los errores que vimos? En caso de hacerlo, ¿qué paso práctico puedes dar hoy para cambiar esa realidad?

Artículos relacionados

LAS PANTALLAS Y LOS NIÑOS

LAS PANTALLAS Y LOS NIÑOS

¿Qué están viendo nuestros hijos? El sabio Salomón, en uno de sus más famosos proverbios, afirmó: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” (Prov. 22:6). Con el tiempo, no hemos sido sabios en ser intencionales con ese consejo,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *